Bolivia sobrepasa el millón de dosis suministradas a bolivianos

El reporte diario de vacunación contra el Covid-19, que se emite desde el Ministerio de Salud y Deportes, da cuenta de que al 10 de mayo fueron vacunadas con la primera dosis 741.658 personas, y 269.323 con la segunda.

Las vacunas suministradas fueron Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca y Pfizer para personal de salud, personas con enfermedades de bases y mayores de 60 años.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló que el objetivo de la cartera de Estado que dirige es vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible.

“Hemos superado el 10% del objetivo de nuestra población vacunable, en ese sentido nosotros seguimos trabajando en darle esta respuesta que necesita nuestra población”, explicó.

Aseguró que se estableció un criterio que se enmarca en el uso de vacunas que haya demostrado cada región y reveló que existen departamentos que nunca superaron el 50% de utilización de las dosis. Por tanto, enfatizó en que se incrementarán los inmunizantes a aquellos que hayan alcanzado un porcentaje de uso aceptable, lo que permitirá que esas dosis también estén concentradas en los centros de inoculación masivos y así se pueda dar respuesta a la población.

Resaltó el trabajo que se realizó, principalmente, en el eje de Bolivia, y reiteró que se extremarán todos los esfuerzos para acelerar ese proceso e inmunizar a la mayor cantidad de bolivianos posible.

“La meta es llegar al 100% de personas vacunables de Bolivia en el menor tiempo posible”, añadió la primera autoridad de Salud ante los medios.