Comité Cívico Popular exige máxima sanción para Añez

Una de las conclusiones del Consejo Extraordinario del Comité Cívico Popular de Bolivia apunta a solicitar a las instancias judiciales correspondientes la máxima sanción para la expresidenta Jeanine Añez, y sus colaboradores, por todos los actos de corrupción registrados durante su administración.
Los integrantes de dicha entidad consideran también que debe haber una sanción por las masacres de Senkata y Sacaba, entre otras; además determinaron hacer un control social al trabajo de algunos galenos que no estarían cumpliendo con sus funciones.
“Estamos motivando y concientizando para que la vacunación llegue a todos los bolivianos, aunque una de nuestras preocupaciones y molestias es el accionar de algunos médicos, como el señor Luis Larrea, que estaría impidiendo que este sistema se lleve a cabo”, aseguró el presidente del Comité, Santiago Sauciri.
Entre otra de las resoluciones mencionó la industrialización de materias primas con su valor agregado en beneficio del pueblo, y en particular la industrialización del litio; el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del Covid y acelerar el trámite de las vacunas y la aplicación de los remedios alternativos.
La lucha frontal contra la corrupción en entidades públicas y privadas, la revisión de la Ley de Servicio Exterior para mejorar la importación y exportación de productos bolivianos, evitar la crisis alimentaria incentivando la producción, la creación de la Universidad Popular de Bolivia y la canalización de recursos económicos sin intermediarios sobre la quinua, y otros, también están incluidos entre las conclusiones.
La documentación fue firmada por toda la directiva de dicha entidad cívica y remitida al presidente Luis Arce para que a través de los ministerios correspondientes se coordine y trabaje en favor de una reactivación económica y la generación de mayores fuentes de empleo.