¿Cómo es la vacuna que quiere producir Bolivia?

El Estado Plurinacional de Bolivia coordina con Rusia la producción de la vacuna Sputnik Ligth, una dosis para combatir el virus del Covid-19.

La semana anterior, el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, reveló que ya existen estudios avanzados con el Ministerio de Salud y Deportes y que el trabajo se tendrá completado en el curso de los siguientes meses.

Según datos oficiales del centro ruso Gamaleya, Sputnik Light es el primer componente serotipo de adenovirus humano recombinante número 26 (rAd26) de Sputnik V.

La dosis única Sputnik Light demostró una eficacia del 79,4%, según los datos analizados tomados 28 días después de que se administrara la inyección como parte del programa de vacunación masiva de Rusia entre el 5 de diciembre de 2020 y el 15 de abril de 2021. Durante las pruebas de laboratorio, demostró su eficacia contra todas las nuevas cepas de coronavirus.

El estudio de seguridad de la vacuna Sputnik Light demostró que puede provocar el desarrollo de anticuerpos IgG específicos de antígeno en el 96,9% de las personas el día 28 después de la vacunación.

Según resultados de las investigaciones, provoca el desarrollo de anticuerpos neutralizantes de virus en el 91,67% de las personas a los 28 días de la inmunización.

La respuesta inmune celular contra la proteína S del SARS-CoV-2 se desarrolla en el 100% de los voluntarios en el décimo día.

La inmunización de individuos con inmunidad preexistente contra el SARS-CoV-2 con Sputnik Light puede provocar el aumento del nivel de anticuerpos IgG específicos de antígeno en más de 40 veces en el 100% de los sujetos 10 días después de la inmunización. No se registraron eventos adversos graves después de la vacunación.

Sputnik Light es compatible con los requisitos estándar de almacenamiento y logística de vacunas. El régimen de dosis única permite la inmunización de un mayor número de personas en un período de tiempo más corto, lo que fomenta la lucha contra la pandemia durante la fase aguda.

La vacuna Sputnik Light se basa en una plataforma de vectores adenovirales humanos bien estudiada que demostró ser segura y eficaz, sin efectos secundarios a largo plazo, como se confirma en más de 250 ensayos clínicos realizados a nivel mundial durante las últimas dos décadas (mientras que la historia del uso de adenovirus humanos en el desarrollo de vacunas comenzó en 1953).