Yerko Nuñez ya no quiere hablar del vuelo con la miss Rurrenabaque

Ministro y la miss
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, no quiso responder, en una conferencia de prensa, sobre su responsabilidad en el traslado de la miss Rurrenabaque en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana. El hecho ocurrió a comienzos de mayo, durante la cuarentena por el coronavirus.
Los periodistas le preguntaron sobre su responsabilidad en el caso en el que el mismo Núñez se vio involucrado, tras ordenar el traslado de una modelo y ex miss beniana, hecho del cual pidió disculpas posteriormente para evitar su destitución, pese a la evidencia de la comisión de delitos como uso indebido de bienes del estado, uso de influencias y violación de la curarentena sanitaria. Este caso no está cerrado y se encuentra en manos del ministerio público para su investigación, aunque hubo una admisión expresa del propio ministro una vez denunciado el hecho. Sin embargo, ahora, la autoridad no quiere responder el cuestionamiento de los medios y prefiere cambiar el tema en su encuentro con los medios.
El ministro dijo que acudió esta mañana a una comisión en Diputados que investiga los vuelos en los aviones de las FAB, pero dijo que esa información debe suministrarla el ministro de Defensa, Fernando López.
En la misma conferencia, Núñez conminó a la presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), que demuestre que es vicepresidenta del Estado, para que se le entregue el avión FAB-002, como ella requirió recientemente.
Consultado por la conminatoria que hizo Copa, de utilizar el avión FAB-002 como presidenta de la Asamblea, respondió que “si es que nos puede probar que ella es vicepresidente, entonces podrá utilizar esa aeronave. Yo entiendo que ella es la presidenta del Senado y de la Asamblea, no vicepresidenta del Estado. Hay un convenio del Ministerio de la Presidencia para que sea utilizado por la vicepresidenta o vicepresidente”.
El ministro de la Presidencia informó, asimismo, que estuvo este miércoles con una comisión de Diputados para aclarar sobre vuelos realizados por las FFAA entre los meses de abril y mayo. “Dimos a conocer todas las respuestas, y esperamos que esta información sea de satisfacción de los parlamentarios que estuvieron en la interpelación”.
Sin embargo, manifestó que quien debe dar la información sobre los vuelos realizados por las FFAA es el Ministro de Defensa. “Si tienen alguna petición de información, será esa autoridad la que dé a conocer cuáles son los vuelos que se realizan, cuáles son los que están en mantenimiento y los que vuelan. Hay muchos vuelos de ayuda en atención al Covid-19, llevando medicamentos e insumos médicos”, manifestó.